Buenos Aires, Argentina

info@laguiadelacosta.com.ar

Qué hacer en Ostende

Blog  /  Qué hacer en Ostende

blog image

Qué hacer en Ostende

Junio 03, 2022

Qué hacer en Ostende

Con sus costas rodeadas de bosques y su estilo europeo, Ostende se ha convertido en un destino muy solicitado para veranear por varias familias argentinas.

Este balneario que pertenece al partido de Pinamar y se encuentra a tan solo 3 kilómetros de la ciudad principal, encanta a sus visitantes con el estilo europeo implantado por una colonia de inmigrantes belgas que habría arribado a principios del siglo XX. Fue fundada por Fernando Robette y Agustín Poli, quienes la bautizaron en honor a la ciudad del mismo nombre ubicada en Bélgica.

La localidad de Ostende es una de las más antiguas de la zona y muchos turistas la elijen por su ambiente familiar lejos del bullicio de las localidades vecinas. Asimismo, se ha convertido en una zona residencial para aquellos locales que buscan escapar de la vida agitada presente en la ciudad principal. Cuenta con un pequeño centro comercial con almacenes y supermercados suficiente para hacer la estadía de sus visitantes y residentes más amena.

 

Qué hacer en Ostende

Además de sus extensas playas rodeadas de médanos y bosques de tamariscos, Ostende cuenta con una variedad de puntos turísticos para visitar durante su estadía.

 

Viejo Hotel Ostende

El Viejo Hotel Ostende se fundó en 1913 y fue también un proyecto de Robette y Poli. Inicialmente llamado Hotel Termas y hoy conocido como Viejo Hotel Ostende, contaba con 80 habitaciones, salones y múltiples espacios, incluyendo una repostería. Hoy en día el complejo se encuentra abierto al público y cuenta con 50 habitaciones disponible.

Este hotel se caracteriza por haber hospedado a varias figuras literarias como el escritor francés Saint Antoine de Exupey, autor del principito, el cual se alojó durante dos veranos consecutivos. La habitación 51 hoy está abierta para visitas, y se conserva tal como la dejo en aquel entonces.

 

La Rambla

El proyecto de La Rambla Sur consistía en armar un paseo costero que se extendiera por todo el balneario. Su construcción comenzó en 1912, pero este quedo abandonado y sumergido en la arena cuando los inmigrantes europeos regresaran a sus tierras tras la Gran Guerra. Hoy se mantienen sus 40 metros originales gracias a los trabajos para redescubrirla realizados en 1992 y 1993. Este punto turístico suele utilizarse como centro de eventos culturales en verano.

 

La Elenita

En 1935 el expresidente Arturo Frondizi construyo la primera vivienda de veraneo frente al mar de la localidad. En la cual pasaría la temporada junto con su esposa Elena Faggionato, su hija Elenita y su familia. Hubo otras casas con similar diseño, pero la única que perduro con el tiempo fue esa. En 1993, María Mercedes Faggionato, sobrina del exmandatario, decidió restaurar la vivienda que se trasladó a un lugar más resguardado en los médanos.

 

La Casa de Robette

Entre las calles de la localidad, a la vuelta del Viejo Hotel Ostende, se puede avistar la gran casa en la que habito Fernando Robette, pero que, así como La Rambla, fue abandonada tras la guerra.

Playa y bosque.
Tal como mencionamos anteriormente, estas playas son muy frecuentadas por familias que la visitan en busca de un espacio tranquilo para disfrutar del mar. Asimismo, la zona de la Rambla Sur es muy frecuentada por surfistas de todas las edades que practican este deporte. Hay varias escuelas que ofrecen clases y que por disposición municipal cuentan con su propio guardavidas.

Por otro lado, los días más fríos y nublados se pueden disfrutar en el bosque, el cual además de tener senderos para disfrutar de una caminata entre los árboles, cuenta con servicio de cabalgatas o alquiler de bicicletas para recorrer la zona.